
#Venezuela por la situación Geográfica y Política se ha convertido en una verdadera #capsula del tiempo... e increíble pero cierto tiene los LandCruiser más conservados de todo el continente Norte y Sur #Americano. Lo afirmo con humildad en mi estudio a 34 paises hecho en el género LandCruiser Clásico. Esencialmente este origen se debe a que desde 1963 se nacionaliza la ensambladora Toyota en Catia, Distrito Capital Venezuela, luego Maracay en INDEMACA, y luego una de las plantas más importantes del mundo latino, la ensambladora #Cumaná. Dando a luz linajes inéditos que ahora son y serán cada vez más valiosos. El Venezolano -joven sobretodo- debe auto valorarse mucho más y dejarse de sufrimientos innecesarios. En todo orden tenemos riquezas históricas, culturales y biológicas y hasta genéticas (las mujeres más bellas del Universo por ejemplo) que debemos leer, estudiar y entender. Esta camioneta no tiene precio para un coleccionista. 🔴Sigue viendo el documental. Para ello Sígueme en @saga4x4. 🔊Y el video completo. Sígueme en YouTube Saga4x4

Con 190 ponys de fuerza a 4,800 rpm y 220 libras/pie de torque a 3600 rpm. Tiene 3.4 litros, twin cam 24 (cuatro válvulas por cilindro) en una configuración de doble árbol de levas (#DOHC) . Esto significa que los dos árboles de levas se sientan en la parte superior de la cabeza del cilindro. Compitió con modelos similares tales como #Suzuki #GrandVitara XL7. Para Venezuela sólo vino automática y siempre ha sido débil de tren delantero. Siendo su mejor perfil el original. Modificarla es un dolor de cabeza seguro. Aunque Toyota es Toyota.
🔵Pide tus manuales de Prado Diesel y Gasolina en WWW.SAGA4X4.COM llena el formulario.
🔴Sigue viendo el documental. Para ello Sígueme en @saga4x4. 🔊Y el video completo. Sígueme en YouTube Saga4x4
Comentarios
Publicar un comentario
Un abrazo virtual, gracias por participar